
Es por ello, que quiero condenar enérgicamente la brutal represión de la policía perpetuada en contra de los estudiantes universitarios el día de ayer miércoles 05 de agosto en el campus universitario. Es valido señalar, que los estudiantes integrados en las distintas expresiones estudiantiles ejercían su legítimo derecho de huelga, y amparados en el artículo 3 de la constitución se manifestaban en contra del gobierno de facto. De forma pacifica se manifestaban en los alrededores de la ciudad universitaria cuando recibieron los golpes brutales de la policía.
El irrespeto y la bestialidad de la policía llego a tal extremo que se introdujeron al interior del campus a reprimir, golpear y ultrajar a nuestros estudiantes. Con esto, causando un terrible daño a las instalaciones y a algunos vehículos que se encontraban en las calles de la universidad. Al mismo tiempo que se violento la autonomía universitaria, dado que elementos policiales, por mandato de ley no pueden introducirse a nuestra Universidad. Pero lo paradójico de todo, es que ni siquiera las autoridades universitarias se salvaron de semejante agresión, ya que la Sra. Rectora Julieta Castellanos y algunos miembros de la Junta de Dirección Universitaria fueron salvajemente golpeados por elementos del Comando Especial Cobra.
De igual manera, quiero manifestar el profundo orgullo que siento por mis estudiantes, ya que de forma valiente y sin temor alguno defendieron la integridad de nuestra academia ante el ataque de las hordas fascistas de Roberto Micheletti.
Quiero aprovechar este espacio para hacer un llamado a la Asociación de Docentes de la UNAH –ADUNAH- para que nos pronunciemos e integremos como gremio a la lucha que han emprendido los distintos sectores populares de nuestro país en contra del golpe de estado y del gobierno espurio de Roberto Micheletti. No podemos guardar silencio, Honduras demanda nuestra participación, defendamos con absoluta valentía nuestra universidad. No nos podemos esconder en las aulas universitarias y aparentar que nada ha sucedido. Lo del día de ayer fue una prueba del enorme peligro que corremos los hondureños y los académicos universitarios. La universidad debe ser un espacio de debate y de critica no un centro de represión controlado por la policía y el ejercito. El mismo llamado hago para el SITRAUNAH, aunque ha tenido una participación mas beligerante que los docentes, debe integrarse a la huelga general que ha convocado las centrales obreras. Presentarse al lugar de trabajo no nos permite realizar una presión contundente en contra del gobierno de facto.
¡Que vivan los estudiantes universitarios!
¡Por el rescate de la autonomía universitaria!
¡Abajo la agresión del régimen de facto!
Atentamente, Gabriel Galeano
Catedrático de Filosofía, Nº de empleado 1875


Es otro atentado más a la cultura como parte de la barbarie. Protestamos ante el mundo sobre este asalto a la razón. El golpe militar esta contra todo el pueblo hondureño, contra los pobres, humildes y contra el Alma Mater. Defendamos la UNAH. Un llamado a todo el estudiantado, profesores y autoridades a sumarse a la Resistencia contra el golpe militar. La verdadera enseñanza y aprendizaje esta en las calles luchando con el pueblo unidos con la resistencia. No hacerlo es traicionar al pueblo y a la patria El pueblo unido es mas fuerte y mas grande que un ejercito que solo obedece a los golpistas. Desobedecer a los golpistas es la consigna del día. Solidariamente.
Con la UNAH y el pueblo
Agosto 5 2009
Juan Almendares
Ex Rector de la UNAH




A todas las Universidades Públicas y Privadas, Católicas y Evangélicas
A todo el pueblo hondureño
No hay comentarios:
Publicar un comentario